Noticias
La desaceleración económica provocada por la pandemia de coronavirus Covid-19 impactó drásticamente el poder adquisitivo de los mexicanos durante el año pasado, lo cual se tradujo en el mayor retroceso que haya presentado la comercialización de vehículos último modelo en los últimos nueve años.
De acuerdo con cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 se vendieron 949 mil 353 unidades; mientras que en 2011 solo se pudieron colocar entre los consumidores nacionales 905 mil 893 modelos.
Ahora bien, el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros correspondiente al primer semestre de este año indica que fueron vendidos 515 mil 400 autos, lo cual es una buena señal para los fabricantes cuyo objetivo es superar la comercialización alcanzada el año anterior y que, de continuar la tendencia, posiblemente se logre.
Otra buena noticia es que a través de las agencias automotrices durante junio se comercializaron 87 mil 88 unidades, cifra que representa un incremento de 38.5% con relación al mismo mes un año atrás cuando las operaciones prácticamente se detuvieron al estar cerradas por mandato gubernamental la mayoría de las agencias en el país, esto para evitar una mayor propagación del Covid-19.
Asimismo, las 515 mil 400 ventas conseguidas por los concesionarios de vehículos entre enero y junio, es 18.1% mayor a la registrada durante el primer semestre de 2020.
Al respecto, Julio Santaella, presidente del Inegi, reconoció que pese a ir por buen camino, al sector automotriz todavía le resta mucho por recorrer.
“La industria automotriz registró en junio 2021 su segundo mejor nivel de ventas al público del año. No obstante, las ventas todavía están por debajo de los niveles máximos previos a la pandemia”, indicó el directivo a través de un mensaje difundido en redes sociales.
Otras noticias de interés

Inicia operación nueva planta de autopartes
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes

Gana Kia México premio de calidad
La planta de Kia México en Pesquería, Nuevo León, fue reconocida por

Se registra ligera alza económica
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimado por el INEGI

Imperante la modernización de la red eléctrica mexicana
La digitalización en México avanza a un ritmo superior al de la

Reporta IMMEX caída en personal ocupado
En junio de 2025, el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y

Fomentan competitividad industrial en Querétaro
El lanzamiento del Centro de Competitividad de la Industria (CCI) en Querétaro